wolfie Odinista

Registrado: 07 Feb 2011 Mensajes: 56 Ubicación: En la Sierra de Madrid.
|
Publicado: Mie May 25, 2011 5:57 pm Título del mensaje: Genética. |
|
|
Para entretenerme, me he puesto a pensar en la influencia genética de un pueblo, por ejemplo los godos, sobre la población hispanorromana. Me he dedicado a esto sobre todo después de pasearme por un foro extranjero tremendamente racista (punto de vista que no comparto en absoluto), y me dio por pensar hasta qué punto una "raza" se mantiene genéticamente pura al entrar en contacto con otra.
Hay un modelo genético muy sencillo para la distribución de genes en una población en la que hay dos alelos posibles, perfectamente mendelianos, que es el Equilibrio de Hardy-Weinberg..
Dicho con un ejemplo, digamos que en una población hay dos tipos de individuos genéticamente puros: los de ojos marrones (genotipo MM), con proporción p. Y los de ojos azules (genotipo AA), con proporción q. Suponemos que p+q=1, es decir, que al inicio sólo hay o bien puros de ojos marrones, o puros de ojos azules. Pues bien, si dejamos evolucionar y mezclarse a esa población (con algunas hipótesis simplificadoras), al final las proporciones en la población son: ojos marrones puros (MM) con proporción p*p, híbridos (MA) con proporción 2*p*q, y ojos azules puros (AA) con proporción q*q.
Esta ley es muy interesante porque dice que un carácter genético, por minoritario que sea, siempre permanece aunque sea en una proporción muy pequeña.
Vale, ahora vamos a ponernos en la Hispania antes de la invasión goda. Se dice que la población era aproximadamente de 1000000 personas (un millón). Los invasores godos eran unos 200000, probablemente. Así que la proporción de hispanorromanos era p=0.83, y la proporción de godos era q=0.17.
Vamos a hacer una suposición muy gorda: la "raza" hispanorromana se caracteriza por N rasgos genéticos puros e independientes entre sí. Y la "raza" goda se caracteriza por tener esos N mismos rasgos también puros, pero totalmente distintos.
¿Después de un montón de tiempo, qué predice la ley de Hardy-Weinberg para la población resultante?
Como los rasgos genéticos suponemos que son independientes entre sí, si medimos el número de "genes hispanorromanos" que tendrá una persona, obtenemos una distribución binomial B(N,p). En otras palabras, la persona media tendrá N*p genes hispanorromanos, y N*q genes godos.
O dicho de otro modo, el español típico debería ser un híbrido con un 83% de hispanorromano, y un 17% de godo.
Tampoco es muy difícil calcular la desviación típica e, incluso, suponiendo que el número N de genes que definen cada raza es lo bastante grande (más de 20), hacer aproximaciones usando la distribución normal.
Por otro lado, la probabilidad de encontrar hoy un hispanorromano "puro", sería de p elevado a N. Si suponemos que hay 30 genes distinitvos, eso es una probabilidad del 3.7 por mil. Y para encontrar un godo "puro", la probabilidad sería del 0.0000000000000000000000003%, un poco pequeña.
La lección básica me parece interesante: la población goda posiblemente se mezcló con la hispanorromana y dejó una marca genética importante (un 20% de los genes en la persona media), pero desapareció como "raza pura".
Es decir, la "raza" minoritaria desaparece, y la "raza" mayoritaria adquiere un porcentaje proporcional de los genes de la minoritaria. Me pregunto qué pensarían de esto los supremacistas germánicos del foro que visité, y que han aguantado en los últimos dos siglos varias guerras exterminadoras, y algunas invasiones y dominaciones bastante fuertes. |
|